Las organizaciones aprenden a través de individuos que aprenden. El aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual. Dominio personal es la expresión usada para la disciplina del crecimiento y aprendizaje individual. La gente con alto nivel de dominio personal expande continuamente su aptitud para crear los resultados que buscan en la vida; De ésta búsqueda del aprendizaje continuo surge el espíritu de la organización inteligente. A veces se confunde erróneamente el concepto de visión con el de propósito. La visión es un destino específico, la imagen de un futuro deseado. El propósito es abstracto, la visión es concreta. Podemos decir que nada ocurre hasta que existe una visión, pero también podemos decir que una visión sin propósito, sin vocación, es solo una buena idea.
La visión es multifacética. Hay facetas materiales de nuestras visiones, como dónde queremos vivir, cuánto dinero queremos tener en el banco. Hay facetas personales, como la salud, la libertad. Hay facetas de servicio, como ayudar a otros a mejorar en su especialidad. Todas estas forman parte de lo que deseamos.
-Consentir el desgaste que se provoca en nuestra visión.
-Manipular el conflicto: se aplica a aquellas personas que creen que solo pueden tener éxito sometiéndose a un permanente estado de angustia y conflicto. Cuando consiguen algo empiezan a pensar en que lo van a perder.
-La fuerza de voluntad: donde nos energizamos para superar toda forma de resistencia al logro de nuestras metas. Esta estrategia tiene muchos problemas que quizás pasen inadvertidos para la persona concentrada en el éxito.
-Dominio y destreza
Cuando el dominio personal se transforma en disciplina, encarna dos movimientos: el primero consiste en clarificar lo que es importante; el segundo consiste en aprender a ver con mayor claridad la realidad. La esencia del dominio personal consiste en aprender a generar y sostener la tensión creativa en nuestras vidas. El dominio también puede significar un nivel de destreza. Las gentes con alto nivel de dominio personal ven la realidad actual como un aliado, han aprendido a percibir las fuerzas del cambio y a trabajar con ellas en lugar de resistirlas; son inquisitivas y desean ver la realidad con creciente precisión.
-Resistencia:
Algunos temen que el dominio personal amenace el orden establecido de una compañía bien administrada. Si la gente no comparte una visión común ni modelos mentales comunes acerca de la realidad de los negocios, el poder que reciba solo aumentara el estrés organización y las dificultades para mantener la coherencia y el rumbo, por eso la disciplina del dominio personal se debe ver siempre como una más dentro del conjunto de disciplinas de una organización inteligente. El compromiso empresarial con el dominio personal será ingenuo y necio si los lideres carecen de capacidad para construir una visión y modelos mentales compartidos que sirvan de guía a quienes toman decisiones locales.
-Disciplina del dominio personal:
El desarrollo del dominio personal comienza por abordarlo como una disciplina, una serie de principios y prácticas que deben abordarse para ser útiles. La capacidad para concentrarse en metas intrínsecas, no secundarias, constituye una piedra angular del dominio personal. La visión es intrínseca y no relativa. Conflicto estructural: el poder de la impotencia.
-¿Qué pueden hacer los lideres para fomenta el dominio personal?
Pueden trabajar para alentar un clima donde los principios del dominio personal se practiquen en la vida cotidiana, es decir construir una organización donde sea seguro para la gente crear visiones donde la indagación y el compromiso con la verdad sean la norma y donde se empleen desafíos de status, especialmente cuando el status que incluye aspectos borrosos de la realidad actual que la gente pueda eludir.
-El clima empresarial fortalece el dominio personal de dos maneras:
Refuerza constamente la idea de que el crecimiento personal es valorado de veras en la organización.
En la medida en que los individuos responden a lo que se ofrece brinda un adiestramiento laboral que resulta vital para el desarrollo del dominio personal.
Autor: Peter Senge