miércoles, 29 de noviembre de 2017

ASIGNACIÓN 16.-



"EL PAPEL DEL INGENIERO INDUSTRIAL EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS"



Como todo ingeniero industrial se planea, opera y controla; se tiene una visión empresarial lo que nos lleva a tener una buena interpretación a la hora de demostrar algo, para esto se necesita el análisis y sobre todo comprencion para lograr un satisfactorio trabajo: por esta ocasión se nos presento el tema de evaluación de proyectos lo que por un momento parecía que seria una conferencia de lo mas interesante para prestar mucha atención resulto todo lo contrario en lo particular no me pareció interesante.   . 

El conferenciante mostró su tema pero no provoco la atención de muchos de mis compañeros dado que hablaba con un tono de voz muy bajo, su mirada casi nunca al frente del publico, las diapositivas creo que eran muy cargadas, el tiempo fue muy poco ademas debió interactuar mas con todas las personas que nos encontrábamos en ese momento. 

Por ultimo se dijo que formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión no es una tarea fácil se tienen que pasar por varios pasos para llegar aceptarlos aunque el tiempo que tiene de experiencia a todos aquellos proyectos que ha evaluado han sido factibles, han tenido resultados muy buenos y para terminar nos dio a conocer una sifra de lo que ganaba en un aproximado.





  

miércoles, 22 de noviembre de 2017

ASIGNACIÓN 15.-



Película:
(EL CLUB DE LOS DESAHUCIADOS)


-¿Que necesidad atiende el negocio emprendido por el personaje principal?
Los estudios hechos por Ron Woodroof mostraban estadísticamente la calidad de vida que el medicamento Zalcitabina y Peptido T brindaba a aquellos pacientes terminales y con enfermedad y alargando la vida que era pronosticada por los médicos.


-¿A que sector de la sociedad o clientes esta dirigido?
A todas aquellas personas que padecían VIH y otras enfermedades.



-¿Consideras que la operación del negocio enfrenta las dificultades de carácter técnico y/o legales?
SI, por el suministro de medicamentos prohibidos por la ley y el contrabando de medicamentos.

-¿El proyecto es rentable?
SI, es rentable 




martes, 14 de noviembre de 2017

ASIGNACIÓN 14.-



"EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO"


La cadena de suministro  se encarga de planear, producir y satisfacer al cliente; tales como entradas, procesos y resultados.

La logística se encarga de dar servicios al cliente además del transporte de los insumos, gestión de inventarios y procesamiento de pedidos.

Aspectos que afectan a las organizaciones:

  • Competitividad 
  • Empresas verdes
  • Mercados emergentes
  • Innovación 
  • Globalización 
Elementos esenciales con los que debe cumplir todo ingeniero industrial:

  • Matemáticas y ciencias 
  • Enfoque multidisciplinario 
  • Estándares éticos
  • Ser un emprendedor
  • Dominio: chino mandarín, francés, alemán y portugués 
Desde mi punto de vista estuvo muy claro el tema expuesto, me gusto la conferencia además los gráficos que dio a conocer fueron exactos y provocaron gran atención.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

ASIGNACIÓN 13.-




A) Tipos de logística: 

Logística de abastecimiento:
Gestiona la adquisición de bienes o servicios externos desde los proveedores hasta el área de fabricación.

Logística de producción:
Gestiona el control de las etapas de transformación de una materia prima hasta que se convierte en un producto terminado.

Logística de distribución 
Se encarga de gestionar la entrega de los productos terminados al cliente final (área de almacenaje —-> camión —— >entrega al cliente final)


B) Elementos que deben ir en los eslabones (abastecimiento, producción y distribución: 
  • Selección y evaluación de proveedores
  • Negociación de contratos
  • Compras
  • Colaboración con el diseño
  • Colaboración en el suministro
  • Planeación estratégica
  • Planeación de la demanda
  • Planeación del abasto
  • Cumplimiento del procesamiento de órdenes
  • Cumplimiento del servicio
  • Márketing
  • Fijación de precios
  • Ventas
  • Atención a cliente


C) Diferencia entre logística y cadena de suministro:

La logística consiste en la entrega del producto en el lugar destinado, a cierto tiempo, cantidad, costo y calidad como principal aspecto mientras que la cadena de suministro es la encargada de gestionar los flujos tales como los proveedores, clientes y consumidores finales.





lunes, 6 de noviembre de 2017

Asignación 12.-



"PRODUCTIVIDAD"


¿Por qué ser un ingeniero industrial?

  • Combina el pensamiento ingenieril y administrativo
  • Tiene visión sistémica
  • Diseña, optimiza, administra procesos/sistemas 
  • Desarrolla un pensamiento emprendedor
  • Amplio campo laboral
  • Motor de crecimiento económico
Cuando hablamos de productividad decimos que es hacer mas con menos eliminando mermas, perdidas; cuidando en todo momento la cantidad de vienes o servicios.

 ¿Para que?

Para cuidar fuentes de trabajo y generar prosperidad; en lo personal ha sido la conferencia que mas a llamado mi atención pues el conferenciante al principio hizo varias preguntas a distintos compañeros de la carrera además fue claro y preciso en cada palabra que nos compartió.

Capitulo 15: "El tiempo de un manager"

En una organización, el experto es el manager. Si no hay figura de autoridad, los profesionales de éxito deben desarrollar la capacidad par...