sábado, 2 de septiembre de 2017


NOMBRE: GUADALUPE LEYVA GAXIOLA 

HORA DE CLASE: 10:00 A 11:00


Sistema:

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o m materia (Ingenieria industrial (apuntes), 2009).

(Lunes de Marzo de 2009). Obtenido de Ingenieria industrial (apuntes):http://ingenieriaindustrialapuntes.blogspot.mx/2009/03/definicion-de-sistema-system.html
Suprasistema:

Es un medio que rodea al sistema; amigos, vecindad, familia extensa (Estaire, 2012)

   Estaire, F. S. (Mayo de 2012). Obtenido de Psicologos en Madrid EU:          http://psicologosenmadrid.eu/teoria-general-de-sistemas-de-von-bertalanffy/


Sinergia:



El término sinergia proviene del griego "synergo", significando etimológicamente "trabajando en conjunto". La connotación del significado conlleva a plantear la importancia del trabajo en conjunto como equipo de los trabajadores, donde los resultados, serán mayor que si muchas personas trabajen independientemente. (Merlano Medrano, 2011)





Merlano Medrano, S. (Julio de 2011). Obtenido de Sinergia en el ambiente de trabajo, en Contribuciones a las Ciencias Sociales: http://www.eumed.net/rev/cccss/13/smm.htm


Proceso:

           
Un proceso es comprendido como todo desarrollo sistemático que conlleva una serie de
pasos ordenados u organizados, que se efectúan o suceden de forma alternativa o
simultánea, los cuales se encuentran estrechamente relacionados entre sí y cuyo propósito
es llegar a un resultado preciso. (Lopez, 2016)




Lopez, B. S. (Enero de 2016). Obtenido de Procesos industriales : https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/procesos-industriales/


Entrada, proceso y salida:


Son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humano
información. Es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina
un individuo una computadora, un producto químico, una tarea realizada por un miembro de
la organización.
Son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. Al igual que las entradas
estas pueden adoptar la forma de productos, servicios e información. Las mismas son el
resultado del funcionamiento del sistema. Se produce cuando las salidas del sistema o la
influencia de las salidas en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o
información.

Permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de corrección en base a la
información en base a la información retroalimentada. (CALDERÓN, 2014)

CALDERON, C. C. (2014). Obtenido de Elementos; entrada. proceso, salida y entrada: https://prezi.com/um-uezatgtle/elementos-de-entrada-proceso-salida-y-retroalimentacion-de/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Capitulo 15: "El tiempo de un manager"

En una organización, el experto es el manager. Si no hay figura de autoridad, los profesionales de éxito deben desarrollar la capacidad par...