La longevidad promedio de las mayores empresas industriales es inferior a los 40 años, aproximadamente la mitad de la vida de un ser humano. Aquellas compañías que fracasan, las pruebas que están en un atolladero abundan. No es accidental que la mayoría de las organizaciones aprendan mal, el modo en que son diseñadas y administradas, el modo en que definen las tareas de la gente y sobre todo el modo en que enseñan a pensar e interactuar crean los problemas de aprendizaje. Cuando las personas de una organización se concentrar únicamente en su puesto, no sienten una mayor responsabilidad por los resultados que se generan cuando interactúan todas las partes. Todos tenemos la propensión a culpar a un factor o una persona externa cuando las cosas salen mal, algunas organizaciones elevan esta propensión a un mandamiento: "Siempre hallaras un agente externo a quien culpar". El enemigo externo es un subproducto de "yo soy mi puesto" y el modo de encarar al mundo, no solo consiste en echar culpas dentro de una organización; para muchas compañías americanas el enemigo esta integrado por la competencia Japonesa. Esta de moda ser "Proactivo" esto significa que debemos enfrentar estos problemas, no esperar a que alguien mas haga algo, resolver problemas antes de que estalle una crisis. La "Proactividad" es reactividad disfrazada. La verdadera proactividad surge de ver como intensificamos nuestros propios problemas, es un producto de nuestro modo de pensar, no de nuestro estado emocional. Estamos condicionados para ver la vida como una serie de hechos, y creemos que para cada hecho hay una causa obvia. Nuestra fijación en los hechos forma parte de nuestro programa evolutivo. Las primordiales amenazas para nuestra supervivencia, tanto de nuestras organizaciones como de nuestras sociedades, no vienen de hechos repentinos sino de procesos lentos y graduales. Un equipo puede funcionar muy bien con problemas rutinarios, pero cuando enfrenta problemas complejos que pueden ser amenazadores, el espíritu de equipo se va al traste. Se aprende mejor de la experiencia, pero nunca experimentamos directamente las consecuencias de muchas de nuestras decisiones mas importantes.
Autor: Peter Senge
No hay comentarios:
Publicar un comentario